25 de marzo de 2025

La JAC y Vuelo Limpio visitan las Instalaciones de la DGAC en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Santiago. En una iniciativa clave para el fortalecimiento de la eficiencia operativa y la sostenibilidad del sector aeronáutico, el área de Planificación y Estudios,  Facilitación y Calidad del Servicio de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) y el equipo de Vuelo Limpio visitaron recientemente las instalaciones de Torre de Control (TWR) y el Centro de Control de Tránsito Aéreo (ATC) de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), el principal aeropuerto del país.

El objetivo principal de esta visita fue comprender los procesos desde la planificación  de los vuelos hasta que las aeronaves se estacionan en su destino, con el fin de  identificar las variables clave que puedan mejorar la puntualidad de los vuelos y contribuir al análisis de la sostenibilidad del sector aeronáutico.

Los servicios de tránsito aéreo tienen la responsabilidad de garantizar que las aeronaves se mantengan seguras y en ruta, recibiendo información clave sobre la planificación de vuelos, restricciones, condiciones meteorológicas, y otros detalles vitales.

La importancia de esta coordinación para la seguridad operacional es indiscutible, pero
también es esencial para el desarrollo de nuevas estrategias que mejoren la eficiencia de las operaciones y la calidad del servicio, con énfasis en el aumento de la puntualidad y la reducción de emisiones de CO2. A través del análisis de los datos generados durante las operaciones, la JAC y Vuelo Limpio busca identificar áreas de mejora que optimicen la eficiencia operativa y el impacto ambiental.

Una de las principales conclusiones de la visita fue la necesidad de potenciar el uso integral de los datos generados durante las operaciones de vuelo por parte de la DGAC y la JAC. Si bien la DGAC ya destina importantes recursos a garantizar la seguridad operacional y la gestión del tráfico aéreo, existe un gran potencial para ampliar su impacto, impulsando una mayor eficiencia y sostenibilidad energética en las operaciones.